El breve acuerdo de Camden con ICE genera alarma y acción en Delaware

El alcalde de Camden, Larry Dougherty, dice que él no estuvo involucrado directamente en el acuerdo y que no lo vio como un problema importante en ese momento.

Un agente del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) escucha durante una sesión informativa, el lunes 27 de enero de 2025, en Silver Spring, Maryland

ARCHIVO - Un agente del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) escucha durante una sesión informativa, el lunes 27 de enero de 2025, en Silver Spring, Maryland. (Foto AP/Alex Brandon, Archivo)

Read in English.

Cuando se difundió que el Departamento de Policía de Camden, en el centro de Delaware, había firmado un acuerdo de colaboración con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), se desató una ola de preocupación — no solo entre las comunidades inmigrantes, sino también entre organizaciones de derechos civiles y legisladores.

Los líderes municipales se retiraron rápidamente del acuerdo, aunque persisten las preguntas sobre la confianza, transparencia y políticas de inmigración de Delaware.

Primicia para Delaware y rápida retirada

“Después del mediodía del lunes nos enteramos que Camden había firmado lo que se conoce como un acuerdo 287(g) con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE)”, declaró Mike Brickner, director ejecutivo de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) de Delaware.

  • WHYY thanks our sponsors — become a WHYY sponsor

“En esencia, un acuerdo 287(g) es una jurisdicción local…que expresa que se va a cooperar con ICE y ayudar a hacer cumplir las leyes de inmigración mientras se realizan labores habituales de seguridad pública”.

Según Brickner, el acuerdo que firmó Camden habría permitido a los agentes locales ayudar en la aplicación de la ley migratoria durante la rutina policial. “Realmente empodera al gobierno federal para intensificar la aplicación de la ley migratoria”, afirmó.

“Sabemos que estos acuerdos 287(g) conducen a una mayor discriminación por perfil racial, a una mayor desconfianza entre la comunidad inmigrante y el departamento de policía local. Y también agarran recursos y capacidad del departamento de policía local”.

Aunque el acuerdo se firmó el 29 de abril, no fue hasta casi una semana después que el público y ACLU se enteraron.

“Averiguamos sobre la colaboración el lunes por la tarde”, dijo Brickner. “Hubo una reunión del consejo municipal el lunes por la noche a la que asistió uno de nuestros colaboradores y confrontó a la ciudad sobre este asunto… El martes por la mañana, emitimos nuestro comunicado y alerta de acción, y entonces el martes por la tarde, Camden nos confirmó que, de hecho, había rescindido el acuerdo 287(g)”.

Alcalde: ‘Nosotros no protegemos a la gente, hacemos cumplir las leyes’

El alcalde de Camden, Larry Dougherty, dijo que no estuvo involucrado directamente en el acuerdo y que no lo vio como un problema importante en ese momento.

“Realmente no me ha afectado mucho. El ayuntamiento no ha hecho nada al respecto porque el acuerdo era que si arrestábamos a alguien, podría estar disponible para verificar su estatus migratorio”, dijo. “Pero a menos que alguien sea arrestado por un delito — un delito nuevo y actual — no hay nada que hacer”.

Dougherty reconoció que los funcionarios locales probablemente deberían haber sido más transparentes.

“Pudo haber sido un descuido, quizás el posible acuerdo debería haber sido mencionado y discutido”, dijo. “Pero fue hecho por alguien que simplemente estaba intentando cumplir la ley y no vio ningún daño ni perjuicio para nadie con un corazón limpio”.

  • WHYY thanks our sponsors — become a WHYY sponsor

Los defensores afirman que el acuerdo podría poner en riesgo a muchos residentes. Los inmigrantes sin documentación adecuada podrían ser fácilmente transferidos a ICE, lo que les llevaría a desconfiar de la policía.

Cuando se le preguntó cómo las familias inmigrantes podrían volver a sentirse seguras, Dougherty respondió: “No protegemos a la gente. Hacemos cumplir las leyes. Supervisamos que la gente las obedezca”.

“Cualquiera puede venir aquí. Y si eres un ciudadano pacífico y respetuoso con la ley, eso es exactamente lo que tendrás. Paz y respeto por la ley”, dijo. ¿Es ilegal la discriminación por perfil racial? No, no”.

“La mitad de las personas que me han contactado se ha opuesto a esta colaboración”, dijo. “La otra mitad la ha apoyado”.

ACLU: “No queremos dejar que esto cambie de nuevo”

Aunque la ciudad cambió de postura rápidamente, ACLU afirmó que su decisión inicial probaba por qué Delaware necesita una ley estatal para evitar que esto vuelva a suceder. Varios estados, como Nueva Jersey, Connecticut e Illinois, han aprobado leyes que prohíben estos tipos de colaboraciones.

“Esperamos que Delaware también lo haga”, dijo. “Que el gobierno federal se ocupe de la aplicación de la ley migratoria. No queremos que nuestras agencias locales del orden público se distraigan… y no queremos que tengan una relación deteriorada con las comunidades inmigrantes”.

Según Brickner, la confianza es el centro de la seguridad pública y es difícil restaurarla una vez que se ha roto.

“La confianza es realmente uno de los aspectos más importantes que los agentes de policía necesitan para ser capaces de poder hacer su trabajo”, afirmó. “Si investigan delitos, necesitan tener la cooperación de los miembros de la comunidad local para saber si los delitos han ocurrido, pero también para obtener información sobre lo que la gente pudo haber visto u oído”.

Dónde entra un paquete legislativo

Una legislación presentada recientemente en la Asamblea General de Delaware podría hacer que sucediera. El Proyecto de Ley 58 de la Cámara de Representantes prohibiría a las fuerzas del orden estatales y locales arrestar o detener a alguien basado únicamente en su estatus migratorio.

Forma parte de un paquete de proyectos de ley que también crearía protecciones mayores para los inmigrantes en lugares sensibles, como escuelas, juzgados y hospitales. A principios de este año, la administración Trump interrumpió las políticas que impedían a los agentes realizar controles migratorios en ese tipo de lugares.

“También hay proyectos de ley que protegerían los datos de los inmigrantes y prohibirían, por ejemplo, que el Departamento de Vehículos a Motor de nuestro estado divulgue datos de ciudadanía a los servicios de inmigración y control de aduanas”, dijo Brickner.

“Hay más de 10 proyectos de ley pendientes en la Asamblea General de Delaware, todos ellos protegerían los derechos de los inmigrantes”, añadió. “Estoy muy esperanzado de que tengamos muchos funcionarios electos en el estado que realmente crean en los derechos de los inmigrantes y deseen proteger a estas comunidades”.

Get daily updates from WHYY News!

WHYY is your source for fact-based, in-depth journalism and information. As a nonprofit organization, we rely on financial support from readers like you. Please give today.

Want a digest of WHYY’s programs, events & stories? Sign up for our weekly newsletter.

Together we can reach 100% of WHYY’s fiscal year goal