“Dificultades para leer”: Delaware implementa un plan de alfabetización temprana para mejorar los resultados de aprendizaje de los estudiantes
Delaware está financiando esfuerzos para impulsar la alfabetización temprana, pero persisten las disparidades raciales y de ingresos.

La secretaria de educación de Delaware, Cindy Marten, da la bienvenida a los estudiantes del distrito escolar de Woodbridge en su regreso a clases el 3 de septiembre de 2025. (Cortesía del Departamento de Educación de Delaware)
Read the English version of this story.
Los expertos afirman que los niños que no pueden leer con soltura al llegar al tercer grado tienen más probabilidades de abandonar la secundaria. Vivir en la pobreza agrava el problema.
El gobernador de Delaware, Matt Mayer, declaró una emergencia de alfabetización el año pasado cuando los resultados de las pruebas nacionales mostraron que las puntuaciones de lectura de octavo grado del estado alcanzaron su nivel más bajo en 27 años. Los resultados de evaluaciones estatales más recientes muestran que los índices de competencia se mantienen prácticamente sin cambios. Los estudiantes de 3º a 8º grado tienen un 41% de competencia en inglés y un 34 % en matemáticas, un aumento de un punto porcentual con respecto al año pasado. Persisten las disparidades raciales y de ingresos.
Estos desalentadores resultados llevaron a los legisladores estatales a aprobar $8 millones en fondos para un fondo de emergencia de alfabetización. Este dinero se destinará a instructores de alfabetización, materiales de instrucción y becas para maestros, con el fin de ayudar a niños desde preescolar hasta tercer grado. La legislación establece que las prioridades de financiación se destinarán a las escuelas con mayor número de estudiantes con dificultades para la alfabetización.
“La manera de lograr un crecimiento y resultados sostenibles a largo plazo para los estudiantes es invirtiendo en los docentes y brindándoles el apoyo adecuado”, afirmó la secretaria del Departamento de Educación de Delaware, Cindy Marten.
Mejorar la alfabetización temprana en Delaware
Los educadores afirman que la alfabetización es saber leer, escribir, hablar y escuchar. Un niño alfabetizado es capaz de comunicarse eficazmente y comprender el mundo.
El Departamento de Educación del estado cuenta con un plan de alfabetización temprana para ayudar a mejorar los resultados de lectura en tercer grado mediante la entrega de materiales de clase de alta calidad, apoyos de alfabetización y técnicas basadas en la evidencia. El objetivo es que los estudiantes comprendan el concepto de la lectura en el aula sin necesidad de inventar nada más para que alcancen el nivel de su grado.
Marten dijo que invertir en instrucción de alta calidad desde el principio hace que sea más probable que los estudiantes la adopten desde el incio.
“No se necesitan altas dosis de tutorías, escuelas de verano, programas después de la escuela, antes de la escuela, tiempo de aprendizaje adicional cuando los estudiantes aprenden por primera vez”, dijo, “cuando sus maestros les enseñan en el aula”.
La secretariaa Marten impulsa la implementación
Marten, quien cuenta con experiencia como especialista en alfabetización, está implementando este plan para mejorar la alfabetización temprana tras ser confirmada en su cargo a principios de este año. Fue superintendente del Distrito Escolar Unificado de San Diego de 2013 a 2021, antes de desempeñarse como subsecretaria de educación durante la presidencia de Joe Biden en el Departamento de Educación de EE. UU.
Marten dijo que su hermano, Charley, la inspiró a especializarse en alfabetización. Tiene más de 60 años, pero nunca desarrolló su capacidad intelectual después de los 5.
“Una de las cosas en las que Charley es excelente es que puede deletrear cualquier palabra en inglés”, dijo. “Pero en matemáticas, ni siquiera sabe contar números, como uno más uno, ni siquiera tres centavos”.
Marten dijo que crecer con Charley la motivó a aprender a ayudar a los estudiantes a aprender a leer, empezando por la ortografía. Aunque Charley sabe deletrear palabras, eso no significa que pueda leerlas y comprenderlas.
“Estudié e investigué los aspectos evolutivos del aprendizaje de la ortografía”, dijo. “Decodificar y codificar: construir significado. Cuando enseñas a los niños a codificar —eso es deletrear—, decodificar es leer”.
Marten describe la enseñanza a través de una base de la ciencia de la lectura, que se centra en enseñar a los estudiantes a pronunciar las palabras y comprender su significado. En 2022, los legisladores estatales aprobaron una ley que prioriza la enseñanza de la ciencia de la lectura en las escuelas de Delaware. Las escuelas tienen hasta el año académico 2027-2028 para alinear toda su instrucción con las técnicas de la ciencia de la lectura.
Abordar la desigualdad en los resultados de aprendizaje
El Departamento de Educación estatal y la Universidad de Delaware también han colaborado para promover resultados de alfabetización más equitativos en todo el estado. Entre las prioridades se encuentran la creación de una base de datos estatal con datos de evaluación de la alfabetización temprana desde preescolar hasta tercer grado, la identificación de los factores que influyen en la desigualdad en los resultados de la alfabetización temprana y el uso de estos datos para abordar las desigualdades en los resultados estudiantiles.
Elizabeth Farley-Ripple, directora de la Alianza para la Educación Pública de la Universidad de Delaware, afirmó que la universidad tiene un acuerdo con escuelas y distritos para compartir datos que ayuden a responder preguntas importantes para el estado. Los hallazgos se compartirán con las autoridades estatales, pero no el actual conjunto de datos en sí. Farley-Ripple expresó su esperanza de que los datos puedan arrojar luz sobre los resultados de la alfabetización temprana.
“Sabemos que no todos los estudiantes están aprendiendo a leer, y esto varía según los subgrupos raciales, lingüísticos y de educación especial”, dijo Farley-Ripple.
Agregó que recopilar datos es fundamental porque existe un punto ciego a la hora de identificar tendencias.
“En realidad, no creo que tengamos mucha información útil sobre las prácticas que se llevan a cabo en las escuelas y los distritos”, dijo Farley-Ripple.
Organizaciones sin fines de lucro como Reading Assist pueden ayudar en la fase final del aprendizaje a aquellos estudiantes que no están aprendiendo en el aula. Reading Assist ofrece servicios de tutoría de alto impacto para niños desde preescolar hasta tercer grado. La directora ejecutiva, Caroline O’Neal, afirmó que, si bien los tutores no pueden ayudar a los estudiantes de Delaware a superar una crisis de alfabetización, sí pueden ayudar a mejorar el aprendizaje de aquellos que se encuentran rezagados.
“Hay muchos estudiantes que tienen dificultades para leer, por lo que queremos asegurarnos de brindar esos servicios estudiantiles directos a aquellos estudiantes que van atrasados”, dijo.
WHYY is your source for fact-based, in-depth journalism and information. As a nonprofit organization, we rely on financial support from readers like you. Please give today.