Read in English.
Cuando se difundió que el Departamento de Policía de Camden, en el centro de Delaware, había firmado un acuerdo de colaboración con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), se desató una ola de preocupación — no solo entre las comunidades inmigrantes, sino también entre organizaciones de derechos civiles y legisladores.
Los líderes municipales se retiraron rápidamente del acuerdo, aunque persisten las preguntas sobre la confianza, transparencia y políticas de inmigración de Delaware.
Primicia para Delaware y rápida retirada
“Después del mediodía del lunes nos enteramos que Camden había firmado lo que se conoce como un acuerdo 287(g) con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE)”, declaró Mike Brickner, director ejecutivo de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) de Delaware.
“En esencia, un acuerdo 287(g) es una jurisdicción local…que expresa que se va a cooperar con ICE y ayudar a hacer cumplir las leyes de inmigración mientras se realizan labores habituales de seguridad pública”.
Según Brickner, el acuerdo que firmó Camden habría permitido a los agentes locales ayudar en la aplicación de la ley migratoria durante la rutina policial. “Realmente empodera al gobierno federal para intensificar la aplicación de la ley migratoria”, afirmó.
“Sabemos que estos acuerdos 287(g) conducen a una mayor discriminación por perfil racial, a una mayor desconfianza entre la comunidad inmigrante y el departamento de policía local. Y también agarran recursos y capacidad del departamento de policía local”.
Aunque el acuerdo se firmó el 29 de abril, no fue hasta casi una semana después que el público y ACLU se enteraron.
“Averiguamos sobre la colaboración el lunes por la tarde”, dijo Brickner. “Hubo una reunión del consejo municipal el lunes por la noche a la que asistió uno de nuestros colaboradores y confrontó a la ciudad sobre este asunto… El martes por la mañana, emitimos nuestro comunicado y alerta de acción, y entonces el martes por la tarde, Camden nos confirmó que, de hecho, había rescindido el acuerdo 287(g)”.